Año tras año, Mallorca es uno de los destinos turísticos favoritos en toda España ya que combina en la medida justa cultura, historia, gastronomía y naturaleza. Uno de sus mayores atractivos son sus fantásticos miradores en la Sierra Tramontana, que entregan vistas únicas dignas de una foto y de un momento de conexión pura con el paisaje. Aquí haremos un repaso por los mejores de ellos, ¡toma nota!
Mejores vistas de la Sierra de Tramontana
La costa de la Serra de Tramontana es la principal sierra de las Islas Baleares y se encuentra situada en el noroeste de Mallorca. Su punto mayor se encuentra en la cumbre del Puig Mayor, a más de 1400 metros de altura.
En junio de 2011, el paisaje de la Sierra de Tramontana fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y a partir de ahí su reconocimiento ha ganado notoriedad a tal punto que muchos turistas nacionales y extranjeros deciden visitarla.
Una excursión por los miradores de la Sierra Tramontana te permitirá conectar con la naturaleza como nunca, recorrer encantadores municipios, conocer atalayas del siglo XVI y disfrutar de las mejores vistas de Mallorca. A continuación, haremos un repaso por los mejores miradores:
- Mirador de ses Ànimes
- Mirador d’es Grau
- Mirador d’es Colomer
- Mirador de na Foradada
- Talaia d’Albercutx
Mirador de ses Ànimes
El Mirador de ses Ànimes o Mirador de las Almas ofrece una de las vistas panorámicas más lindas de Mallorca. Está situado en la región sur de la Sierra de Tramontana, entre las localidades de Banyalbufar y Estellencs. Sin dudas es un lugar que no puedes obviar y te recomendamos visitarla a la hora de la puesta de sol.
El nombre del Mirador de ses Ànimes se debe a una leyenda que cuenta que quienes se aventuren a pasar por sus alrededores durante las noches de invierno quedarán atrapados por unas redes tejidas por almas que allí yacen. Algunas desapariciones misteriosas fueron las que alimentaron dicho cuento.
La Torre del Verger es el punto mayor de este lugar místico. Se trata de una vieja atalaya que es uno de los únicos restos del desaparecido palacio del Duque de Medinacelli, construido durante el siglo XVI. Se puede subir a la misma con cuidado por unas diminutas escaleras que permiten apreciar tanto la Sierra de Tramuntana como el Mar Mediterráneo (incluso hay momentos en los que se puede apreciar el perfil de Na Foradada).
Mirador d’es Grau
El Mirador d’es Grau, también llamado Mirador de Ricardo Roca, se encuentra situado sobre el túnel des Grau en la carretera entre Andratx y Estellencs. Se trata de una muy buena opción para dejar el coche y recorrer a pie un tramo de la costa norte de la isla de Mallorca, entre el mar Mediterráneo y la sierra de Tramuntana.
Si bien comparado a los otros miradores es de dimensiones pequeña, el Mirador d’es Grau ofrece grandes vistas de la costa de Estellencs y del atardecer. Además, es poco concurrido, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan relajar los sentidos en un lugar emblemático.
Mirador d’es Colomer
El Mirador d’es Colomer es sin duda uno de los más famosos de Mallorca y lo puedes ver en todas partes: postales, folletos, imanes, etc. Desde allí se observa el islote del Colomer, símbolo de la costa de Tramuntana, con una altura de 112 metros y una longitud de 300 metros.
Está situado en la zona norte de la isla, a unos 10 kilómetros de Port de Pollenca, y brinda unas vistas impresionantes del cabo Formentor y del resto de la costa norte de esta isla. Es común que en este lugar se reúnan diversos grupos de personas para presenciar la maravillosa puesta del sol sobre el Mar Mediterráneo.
Ten mucho cuidado si vas en auto, ya que recientemente muchos turistas se han quejado de multas por aparcar en las cercanías del lugar (a pesar de haber otros autos y ninguna señal) y/o por transitar en la MA-2210 (única vía de acceso). Por eso, te recomendamos ir en bus.
Mirador de Na Foradada
El Mirador Na Foradada es uno de los más solicitados y curiosos de la isla de Mallorca y está localizado cerca de Deià, uno de los pueblos más bonitos de toda España. Aunque cualquier momento del día es bonito para acercarse, sin duda la puesta de sol es el mejor,
Sa Foradada recibe este nombre porque tiene un hueco visible desde varios puntos de la Sierra que es fotografiado todos los días del año. Cuenta la leyenda que dicho agujero se debe a un cañonazo producido durante la guerra de 1582 entre corsarios norteafricanos y cristianos.
Al igual que el mirador d’es Colomer, el paisaje del Mirador de Sa Foradada quedó inmortalizado por varios artistas como Joan Miralles, Antoni Ribas y Erwin Hubert. Ten en cuenta que existe un restaurante con el mismo nombre, pero es posible visitar el mirador sin pagar nada.
Talaia d’Albercutx
La Talaia de Albercutx es otro de los increíbles miradores que se pueden encontrar en las montañas de la Sierra de Tramuntana. Ubicada en Pollença, en la península de Formentor, este mirador está situado a más de 380 metros de altura.
La histórica torre que allí se encuentra fue edificada a finales del siglo XVI y entrega una vista única de una zona magnífica de la Sierra de Tramuntana que abarca el cabo de Formentor, la Sierra del Cavall Bernat y la bahía de Pollença.
Para acceder a este lugar increíble, se parte desde el Puerto de Pollença por la ruta que recorre la península de Formentor hasta llegar al Islote del Colomer (otra parada obligatoria con una hermosa vista). El tramo final que conduce hasta la Talaia d’Albercutx es bastante corto y puede realizarse tanto en coche como a pie.
Si andas viajando por Mallorca recorriendo estos increíbles miradores, debes completar la experiencia haciendo una parada en Es Guix. Este aclamado restaurante, ubicado a escasos 2 km de Lluc, es el lugar ideal para probar lo mejor de la gastronomía mallorquina rodeado del entorno natural único de la Sierra de Tramontana. Puedes hacer aquí tu reserva en cuestión de segundos.