Reserva

¿Conoces las mejores rutas de senderismo que puedes hacer en Mallorca?

Existen diferentes rutas para contemplar paisajes en Mallorca que son distinguidas por su naturaleza diversa que abarca desde sierras hasta playas, cuevas y parques. Hoy pondremos el freno y nos detendremos en la Sierra de Tramontana. Si buscas excursiones a pie en Mallorca, esta es sin duda una de las mejores opciones ya que ofrece muchísimas alternativas para amantes del senderismo.

Las rutas icónicas que no puedes perderte en Mallorca

La Sierra de Tramontana (Serra de Tramuntana en mallorquín) se ubica al noroeste de la isla de Mallorca. Su nombre se debe al viento tramontana, que sopla frío desde el norte sobre las Islas Baleares y el noreste de Cataluña. En total, está conformada por 18 municipios y tiene una población total de más de 110 mil habitantes.

Las rutas icónicas que no puedes perderte en Mallorca

Además, en la Sierra de Tramontana se encuentran tres grandes embalses: el Cúber y el Gorg Blau que abastecen de agua a Palma de Mallorca, y el Puig Mayor, de uso militar. En este último, también se encuentra el punto de mayor altura de estas islas que alcanza los 1445 metros de altura

Entre las principales excursiones que puedes hacer en Sierra de Tramontana se encuentran:

  • La subida al Puig de Galatzó
  • La subida al Puig del Teix de Valldemosa
  • La ruta del Barranco de Binairaix
  • La ruta del camí vell de Lluc

Cualquiera sea la opción que se elija, será una buena ruta en Mallorca para amantes de la montaña.

Subida al Puig de Galatzó

El camino al Puig de Galatzó es una de las rutas de senderismo más realizadas en Sierra de Tramontana debido a sus impresionantes vistas de la isla, su naturaleza y de yacimientos patrimoniales como carboneros u hornos de cal. Desde su cima, a más de 1000 metros de altura, pueden contemplarse otras montañas, varios pueblos y la propia ciudad de Palma.

Con una extensión total de 12 kilómetros, el sendero al Puig de Galatzó es una excursión a la que se le recomienda dedicarle un día entero ya que abarca entre 4 y 5 horas de caminata. Si bien a nivel dificultad es fácil de seguir, requiere estar preparados físicamente ya que el itinerario es largo y el último tramo implica un ascenso más complicado.

Otra manera de llegar al Puig de Galatzó es a través de la vertiente de Puigpunyent. Aquí se ubica un maravilloso pueblo de montaña rodeado de un increíble paisaje natural donde uno puede encontrar mucha paz. Este lugar de ensueño, cuenta con apenas 1400 residentes y encantadores bares y restaurantes tanto para que las personas puedan disfrutar la estancia en ese lugar.

Otra población cercana que puede sumarse a este reccorido es el de la vertiente Estellencs. Es imposible no enamorarse de este lugar por su historia y por sus calles empedradas que nacen desde la iglesia y desembocan en el mar. Estellencs es el municipio con menor índice de población de Mallorca, cerca de unos 400 residentes. Su valor paisajístico, ecológico y natural, convierten a este lugar emblemático en uno de los más pintorescos de la isla.

Ruta del Barranco de Biniaraix

Subida al Puig del Teix de Valldemosa

Valldemosa es uno de los pueblos más bonitos de la Tramontana. Con más de 2 mil habitantes, sus calles estrechas y empinadas ofrecen un encanto especial. Su atracción principal es la Cartuja de Valldemosa, un antiguo palacio que fue residencia del rey Sancho I de Mallorca y por donde han pasado Frederic Chopin, Miguel de Unamuno y Ruben Darío, entre otros.

Uno de los senderos más asombrosos que de allí se desprenden es el de la subida al Puig del Teix. Su cima, que se eleva a más de 1000 metros por encima del nivel del mar, regala unas vistas espectaculares de la costa mallorquina. El sendero es de roca y bordea la montaña de forma circular durante 8 kilómetros.

Esta ruta se realiza en parte por el Camí de s’Arxiduc, un camino lleno de historia que fue mandado a construir por el archiduque Luis Salvador de Austria, precursor del turismo en las Islas Baleares. Según se cuenta, la razón por la cual mandó a hacer esta gran obra de ingeniería fue para poder respirar aire fresco y así aliviar los síntomas del asma que sufría. El Camí de s’Arxiduc brinda una perspectiva única de Valldemosa, las montañas y la costa, y es uno de los mejores sitios de España para ver el atardecer.

Otro de los senderos que parten desde Valldemossa,es el que se dirige al Mirador de Ses Puntes y la montaña del Voltor. Debes tener en cuenta que antes de realizar esta excursión debes solicitar un permiso de circulación. El mirador de Ses Puntes, también conocido como Mirador de Can Costa, es posiblemente uno de los más grandes y llamativos de Mallorca. Se llega ahí luego de una hora de caminata (la mitad en subida) y es un lugar ideal para sacarse fotos.

Ruta del Barranco de Biniaraix

Otra ruta de senderismo bastante sencilla y que puede realizarse fácilmente en familia, es la del Barranco de Biniaraix. Con una duración aproximada de dos horas, sus caminos empedrados la convierten en uno de los mejores caminos de la Sierra de Tramontana

Esta excursión parte desde el pueblo de Biniaraix, un lugar caracterizado por sus parajes verdes y huertos de naranjos y de apenas más de 500 habitantes. El destino final del sendero es el propio barranco, formado por rocas gigantes y un arroyo.

La ruta del Barranco de Biniaraix forma parte de la famosa Ruta de la Piedra en Seco (Ruta de pedra en sec o GR221), declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Todo este recorrido de más de 167 km (87 del camino principal y otros 82 de variantes) debe su nombre a los muros en seco que recorren las alturas de la isla. Además, gracias a la climatología del lugar, la Ruta de la Piedra en Seco puede recorrerse en cualquier momento del calendario.

Las rutas icónicas que no puedes perderte en Mallorca Es Guix
Imagen con derechos de autor

 

Ruta de senderismo de peregrinos: el cami Vell de Lluc

Cada año, en el primer sábado de agosto se lleva a cabo la Marcha de la Gruta a Lluc a pie (Marcha des Güell a Lluc a peu) que ya ha convocado a más de 50 mil peregrinos que caminan desde la plaza de Güell hasta el Monasterio de Lluc. Es uno de los acontecimientos con mayor popularidad en las Islas Baleares y consta de una caminata de unos 48 kilómetros de distancia que dura entre 8 y 12 horas.

Como parte de esta caminata, se encuentra el Camí vell de Lluc, uno de los caminos más destacados de la ruta de senderismo en Lluc. Este camino empedrado, que puede ser recorrido a pie en unas dos horas y nace en el pueblo de Caimari, permite contemplar algunos de los paisajes más excepcionales de la Sierra de Tramontana.

Para hacer la experiencia de viaje todavía más completa, es recomendable hacer una parada en Es Guix. Este restaurante ubicado a escasos 2 km de Lluc, escondido dentro de un bosque en plena Sierra de Tramontana, es ideal para probar lo mejor de la gastronomía mallorquina rodeado de un entorno natural único. Puedes hacer tu reserva en apenas un minuto.

Deja un comentario

es_ES