Las zonas costeras de nuestro país son elegidas por la mayor parte de los viajeros, ya sean nacionales o internacionales como el destino ideal de vacaciones de verano, pues existe una gran variedad donde elegir. En Mallorca, y más concretamente en la Sierra de Tramontana se pueden encontrar increíbles y preciosas calas muy apreciadas por los bañistas.
Tanto la cala como la playa, se tratan de zonas costeras ideales para bañarse. Mientras que la playa se puede definir como una extensión de tierra y agua completamente abierta al mar, la cala se trata de una pequeña bahía recogida entre rocas y acantilados, que se forman por la erosión del agua sobre las mismas.
Como diferencia principal que se puede encontrar entre una playa y una cala, es la forma que presentan, siendo la cala lineal y la cala en forma de semicírculo. Además, las playas suelen ser más masificadas, mientras que las calas presentan un encanto especial y aparecen en lugares de baño escondidos, vírgenes y más tranquilos.
Como diferencia principal que se puede encontrar entre una playa y una cala, es la forma que presentan, siendo la cala lineal y la cala en forma de semicírculo. Además, las playas suelen ser más masificadas, mientras que las calas presentan un encanto especial y aparecen en lugares de baño escondidos, vírgenes y más tranquilos.
Calas que no puedes perderte en la Sierra de Tramontana
Mallorca cuenta con un total de 262 playas, con una longitud de 50 kilómetros entre playas y calas. La isla proporciona numerosas opciones para que puedas elegir entre calas más concurridas o más solitarias. Desde ellas se puede disfrutar de las puestas de sol más espectaculares de todo el Mediterráneo. La combinación de cielos despejados, aguas transparentes y el reflejo sobre las rocas crea una luz que no se pueda encontrar igual en otro lugar.
Historia de las calas de la Tramontana
Las diferentes calas pequeñas se usaron como pequeños puertos de abrigo, desde las primeras embarcaciones hasta las actuales barcas de pesca de la isla. Fue alrededor de ellas donde aparecieron pueblos que perecen colgados de las laderas de las montañas, creando bancales en los que se cultivaban viñedos, cereales, cítricos, entre otros.
Cala Tuent, la mejor cala de la Sierra de Tramontana
Cala Tuent es un lugar único con encanto, una cala virgen situada en el municipio de Escorca en plena Sierra de Tramuntana. Entre las características que se pueden destacar de la Cala Tuent destacada el increíble paisaje, rodeada de las montañas más altas de la isla y frondosos bosques de pinares.
Si buscas una cala única, diferente al resto de calas que se pueden encontrar en Mallorca, donde disfrutar de tranquilidad, aguas cristalinas y un paisaje de Montaña, Cala Tuent es la mejor opción.
Cala Fornells en la Tramontana
Al suroeste de Mallorca, se encuentra la Cala Fornells, una preciosa cala con zonas de arena, piedra y rocas que deja visitar playas vecinas como Caló de Ses Llises y Caló d’es Monjo. Se encuentra ubicada en el municipio de Calviá. Cuenta con 80 metros de longitud, aguas cristalinas y excelentes vistas y de ella de puede contemplar toda la costa hasta Santa Ponsa, con acantilados cubiertos por pinares que conservan parte de su belleza natural.
En invierno, al estar protegida de la Tramontana, la temperatura del agua se mantiene cálida y en verano, las aguas se mantienen tranquilas y limpias.
Visitar la cala Formentor en Mallorca
La Cala Formentor, antiguamente conocida conocida como Cala Pi de la Posada, alberga la famosa playa de Formentor, de 1 kilómetro de longitud. Destaca su arena blanca y fina bañada por aguas muy limpias y tranquilas. Se ubica muy cerca de Puerto Pollensa, en el municipio de Pollensa, una zona turística de las más emblemáticas de Mallorca.
Además, en ella se pueden practicar diversas actividades acuáticas, por lo que se convierte en un destino inmejorable para disfrutar de unos días divertidos en familia.
Torrent de Pareis, un lugar mágico que atraviesa la Tramontana
La visita al Torrent de Pareis resulta ser uno de los espacios más espectaculares de Mallorca. El Torrent de Pareis es un abrupto cañón de 3 kilómetros de profundidad formado por la acción del agua sobre los acantilados de la Sierra de Tramontana.
El cañón de las maravillas se formó en plena Sierra de Tramontana hace miles de años en la zona de confluencia de los torrentes de Gorg Blau y de Lluc, formando un paisaje lleno de cuevas, simas, dolinas y gargantas profundas que discurren hasta el mar. En 2003, fue declarado Monumento Natural por orden del Gobierno Balear, y desde entonces, no deja de ser uno de los monumentos más atractivos de la isla.
Se ha convertido en uno de los descensos favoritos de los turistas que visitan Mallorca. En él Se pueden hacer actividades como el senderismo de montaña, el barranquismo o el rapel.
¿Vienes a disfrutar de las mejores calas de la Sierra de Tramontana? No puedes irte sin disfrutar de la gastronomía mallorquina en Es Guix, nuestro restaurante con encanto en plena Sierra de Tramontana. Nada mejor que disfrutar de un entorno único al aire libre saboreando los platos típicos de la isla. ¿Te animas a conocernos? ¡No olvides hacer tu reserva antes de venir!